Procedo a retomar mi blog cinéfilo, gracias al apoyo de algunas personitas, tras haber dejado una pequeña (gran) pausa desde hace casi dos años. Y no había mejor forma de retomarlo que hablando sobre la que es, para mí, la mejor película del pasado 2015 y, también, la mejor película de animación que se ha hecho hasta la fecha. Sin exagerar, entré seis veces (como mínimo) al cine para verla. Y el día en que salió en DVD tuve que llevármela para mi casa.
"Del revés" (Inside out, Pete Docter, Ronnie del Carmen, 2015) cuenta la historia de Riley, una niña norteamericana, y las emociones que predominan en su cabecita. Desde que nace, su emoción predominante es la alegría (voz, en versión original, de Amy Poehler), dejando en un segundo plano a Tristeza, Ira, Asco y Miedo. Alegría es la encargada de mantener a la niña siempre contenta, al igual que es la encargada de mantener el orden entre todas las demás emociones. Además, no le gusta que Tristeza esté siempre merodeando por el "cuartel general" y evita a toda costa las situaciones tristes. Piensa que la tristeza no es una emoción tan importante como las demás. Y, por ello, cree que, para que Riley nunca se sienta mal, es la que siempre debe tener el control.
Por supuesto, existen situaciones que deben ser controladas por las otras emociones, pero la mayoría de recuerdos que se crean en la mente de Riley son alegres. O eso sucedía hasta que un buen día, los padres de Riley decidieron mudarse de ciudad, lo que conllevó a un gran cambio entre las emociones de la pequeña. Por si todo esto fuera poco, una serie de acontecimientos llevarán a Tristeza y Alegría a vivir una auténtica odisea dentro de la cabeza de Riley, donde aprenderán muchísimo la una de la otra.
¿Qué se puede decir de una película de animación que procede de la fábrica Pixar? Es creativa, original, divertida y llena de emociones. De las mejores películas de la factoría Pixar si es que no es la mejor. Al nivel de "Up", "Wall·E" O "Toy Story 3", eso no se puede poner en duda.
Independientemente de que es una película de animación, hará las delicias de los adultos (y de los niños, ¡claro!) porque nos sentiremos identificados con cada una de las emociones y evocaremos diferentes momentos de nuestra vida donde quedaron reflejadas esas emociones que vivimos en cada situación. Aprenderemos lo imprescindibles que son todas y cada una de las emociones y que no podemos vivir la alegría sin conocer la tristeza.
Totalmente perfecta para verla con niños y enseñarles lo importantes que son (y serán) sus propias emociones a lo largo de su vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario