La primera vez que vi "Frozen" (Chris Buck, Jennifer Lee, 2013) tuve que verla en español, como es habitual en la mayoría de los cines. Y salí, entonces, con una decepción enorme. Me había parecido el doblaje super forzado e incluso me dio la impresión de que las canciones ni siquiera rimaban. Ayer tuve la oportunidad de sacarla del videoclub y hoy, aprovechando que me desvelé a eso de las cinco de la mañana, me puse a verla... ¡y me lo pasé como un enano! No sin antes ponerla en versión original (con subtítulos en inglés), por supuesto.
La película, que es una adaptación de "La Reina de las Nieves" de Hans Christian Andersen, narra la historia de Anna, una muy optimista princesa que va en busca de su hermana, Elsa, Reina de Arendelle, después de que ésta, accidentalmente, mediante un hechizo, pusiera su reino bajo un invierno perpetuo. Contará con la ayuda de Kristoff, su reno Sven y un entrañable muñeco de nieve, de nombre Olaf.
Es un inolvidable y magnífico clásico Disney que podría estar a la altura de otras producciones como "La Bella y la Bestia" o "La Cenicienta". Llena de magia y con una producción espectacular, es una historia de aventuras, humor y amor y tiene, como cualquier clásico Disney, una moraleja (¡o incluso varias!). A los más pequeños, les encantará y creo que a los mayores, les encantará más aún.
La película se llevó el Oscar a Mejor Película de Animación así como el Oscar a Mejor Canción Original por "Let it go!", interpretada por Idina Menzel, que a su vez pone voz a la Reina Elsa. Dentro de su Banda Sonora, existe también una versión de "Let it go!" interpretada por Demi Lovato aunque es, en mi más humilde opinión, bastante peor que la cantada por Idina. En su versión en español, el tema es interpretado por Gisela. ¡Y tampoco tiene nada que ver con el original! Lo siento. Aunque en la versión original se diga también "el frío nunca me molestó", en español daña los oídos. Y es que en inglés todo, o casi todo, siempre suena mejor.
En su momento, tuve que elegir entre ver "Mr. Peabody & Sherman" (Rob Minkoff, 2014) y la secuela de "300". Obviamente, elegí la segunda. Pero, aprovechando la "Fiesta del cine", me decidí a verla, aunque no me esperaba encontrar con nada nuevo. Y, aunque así fue, la película es muy entretenida y, sobre todo, constructiva porque nunca es tarde para aprender un poco de historia.
El siempre mítico e inmortal Mr. Peabody y su hijo Sherman se embarcan en una intrépida aventura a través del tiempo y la historia conociendo a personalidades de la talla de Leonardo DaVinci, María Antonieta o el mismísimo Abraham Lincoln. Todo esto sucede cuando Sherman quiere enseñarle a una niña de su colegio, Penny, su máquina del tiempo, o como ellos la llaman, el Vueltatrás.
Hará reir a los niños y les enseñará un montón de cosas interesantes, pero también tiene sus toques divertidos para los adultos. En definitiva, una película para toda la familia que, aunque no se puede comparar con otras grandes producciones, es instructiva, divertida y llena de ingenio que gustará a todos.
Como dato curioso, no sabía nada del doblaje original de esta pelicula y, durante la misma, Mr. Peabody me recordaba muchísimo a Ty Burrell. ¡Es que son casi dos gotas de agua! Al llegar los créditos, lo confirmé.
Me gusto la peli xq aun se ve algo de los momento graciosos de pixar xobse nota que es una peli disney, no pararon de cantar... Sobraba tanta cancioncilla.
ResponderEliminar