Si hay una película dispuesta a barrer con todo, sobre todo, teniendo en cuanta de que nos acercamos a Semana Santa, esa es "Noé" (Darren Aronofsky, 2014).
La película narra la vida de Noé (Russell Crowe), un hombre bueno y justo, descendiente de Set, tercer hijo de Adán y Eva. Dios elige a Noé para llevar a cabo una tarea: la construcción de un arca a causa de una inundación que asolará la Tierra y eliminar de raíz todos los seres humanos que se habían estado multiplicando durante tantos años y erradicar, así, la maldad que había crecido en sus corazones. Por ello, entrarían en el arca dos animales de cada especie, un macho y una hembra, para así repoblar el "nuevo mundo", además de la familia de Noé. La historia se complica cuando aparecen los seguidores de Caín que, al contrario que Noé, sostenían que el hombre debía reinar sobre la tierra, plantas y animales y no Dios.
Es una adaptación bastante buena y coherente de una historia archiconocida. Es una versión cargada de acción y espectáculo desde el comienzo de la película. El guión tiene algún detalle que no aparece registrado en la historia de Noé que está escrita en La Biblia (al menos, en la que yo he leído). Pero, a pesar de eso, está llena de aventura y lecciones espirituales porque la cinta gira, en todo momento, alrededor de la justicia divina. Quién debe ser salvado, quién no y por qué.
El formidable reparto complementa la acción visionada en la película. Russell Crowe actúa de manera impecable como un Noé decidiéndose entre sus sentimientos y su amor hacia Dios. Jennifer Connelly (esposa de Noé) ejecuta su papel de una manera brillante, también. Pero el toque de clase, distinción y, en definitiva, lo mejor de toda la película, viene a cargo de Emma Watson. Es la que más luz aporta entre todo el "aquapark" de la pantalla. Una vez más, tras "Las ventajas de ser un marginado" y "The bling ring" (aunque ésta última tire un poco hacia lo absurdo), Watson se reafirma en lo de que "hay vida más allá de Harry Potter". Y, por supuesto, ¡lo que le queda!
En contraposición a lo que digo otras veces, esta vez, la banda sonora queda un poco sobrecargada, un poco por encima de la película. Demasiado potente, incluso desde el principio. Aunque la música que aparece en el tráiler es mucho mejor, durante la película nos vienen a la mente otras bandas sonoras similares.
Si lo que estáis buscando es una película llena de acción, aventuras y emoción, éste puede ser un gran ejemplo para perder dos horas largas en una tarde de cine.
La ví ayer y tenía ganas pq había oído de todo; no me gustó. No es que tuviese que salir corriendo del cine pero la verdad es que por momentos me resultó un poco "por demás" con detalles que eran más de cienciaficción que de relato bíblico. No sé, no terminó de convencerme, una peli más para pasar un rato: sin más.
ResponderEliminar