Seguimos con otra tanda de películas muy importantes (o incluso no) para mí.
La película que no me canso (actualmente) de ver.
Fui al cine a ver "Dando la nota" (Jason Moore, 2012) sin muchas expectativas. Sinceramente, la película me llamó la atención por la presencia de Anna Kendrick que, la verdad, me cae realmente bien. No es que la película se me hiciera corta, es que no me dio tiempo a sentarme en la butaca de lo bien que me lo pasé. Podría decir, sin exagerar, que hacía mucho tiempo que no me lo pasaba tan bien en el cine. Música, movimiento y comedia. ¡Si es que yo soy bastante simplón! La adquirí a los pocos días de que saliera a la venta y, en lo que llevamos de año, ya la he visto 4 ó 5 veces. Y, vamos, super contento de que vaya a haber una secuela. No me la perderé por nada del mundo.
El thriller que más miedo me da.
Sé que no tiene por qué dar miedo pero es que es oír la melodía pricipal de la Banda Sonora de "El escritor" (Roman Polanski, 2010) y quiero huir y no mirar atrás. Reconozco que la película me encanta pero solamente la he visto entera una vez. Dos como muchísimo. Si juntamos el argumento que ya me lo conozco a la banda sonora, me crea un trauma. Debería mirármelo. Cuando el escritor está en el barco... o dándose un paseo en bici... La intriga que te recorre todo el cuerpo porque no sabes lo que puede pasar me parece escalofriante. Recientemente, me leí el libro y la película está excelentemente basada en él. Es perfecta, pero me aterra. ¡Y todo a causa de la banda sonora!
Mi película favorita de dibujos animados.
Sé que muchos coincidirán conmigo en nombrar a "El Rey León" (Rob Minkoff, Roger Allers, 1994) como la mejor película de dibujos animados (también de la productora Disney) de toda la historia. Es imposible no emocionarse con los primeros acordes del tema del inicio de la película. Bueno, con ese y con todos los demás porque todos son absolutamente impecables. Las escenas, las canciones, las aventuras de Simba, Timón y Pumba... ¡Me están entrando unas ganas de verla! Recuerdo, hace años, tener la cinta en VHS y verla todos los días. No hacía otra cosa: llegaba a casa y me ponía a ver "El rey león".
La película que más me hace llorar.
No exageraré cuando diga que me pongo a llorar incluso antes de ponerme a ver "A. I. Inteligencia Artificial" (Steven Spielberg, 2001). La sequía en el mundo se acabaría si me pusiera a ver este film durante un día seguido sin parar. Descubrí esta película hace casi casi dos años (concretamente, el 20 de Marzo de 2012) gracias a una buenísima amiga que me la dejó. Recuerdo haberla visto desde la cama y tener que salir de la habitación por papel para secarme las lágrimas. Incluso después de los créditos. Quizá el problema de David (Haley Joel Osment) me toca demasiado cerca... y ese podría ser uno de los principales alicientes de mi llorera. Muchos son los que dicen que le sobra la media hora final de la película... pero, ¡¿cómo os atrevéis?! ¡Si es lo mejor de todo!
Y nada, creo que aún me queda alguna para una tercera parte...
No hay comentarios:
Publicar un comentario