jueves, 20 de marzo de 2014

Las películas que más me han marcado, tanto para bien, como para mal. Parte III.

Y vamos ahora con la última entrada de las películas que más me han marcado.

La película que me hizo interesarme por el cine.


Que la tachen de pastel, de ñoña y de insulsa. A mí me encanta "Love actually" (Richard Curtis, 2003). Me encantan las comedias románticas y no me avergüenza admitirlo. En absoluto. Nueve historias muy diferentes pero, a la vez, muy iguales sobre el amor. Y si a eso le añadimos la figura de Rowan Atkinson, ya roza la perfección. Seguro que más de uno y de una ha vivido alguna de las escenas que aparecen en la película. Pero no es nada raro puesto que Richard Curtis es demasiado bueno.


Mi musical favorito.


Seasons may chaaaaange... Winter to Spring... but I love you... until the end of time. Creo que no hay mucho que decir. Una historia preciosa sobre un humilde escritor que se enamora de una bailarina de un burdel. Pero, lo que él no sabía, es que su amor duraría muy poco tiempo, debido a la enfermedad de ella. Suma espectáculo y una banda sonora increíble. ¡Y eso es "Moulin Rouge"! Muy destacable el "Bolero" de los créditos finales. Por ello, la banda sonora de "Moulin Rouge" (Baz Luhrmann, 2001) es, indudablemente, mi favorita.


Mi película favorita de mi actor favorito.


Muchos actores son los que me gustan, pero ninguno está al nivel de Ewan McGregor. He tenido la suerte de verle en persona, en 2012, en San Sebastián y he visto todas sus películas hasta la fecha. Y puedo decir que ninguna me ha decepcionado (bueno, "Indomable", de Steven Soderbergh quizá un poco). Pero ninguna, repito, ninguna puede compararse a "Big Fish" (Tim Burton, 2003). Se trata de una preciosa y fantástica sobre un jovencito que no tiene una muy buena relación con su padre y, sabiendo que éste tiene tiene una enfermedad terminal, intenta conocer un poco más acerca del hombre que le trajo al mundo. Relatos realistas y, a la vez, mágicos.

Otros de mis actores favoritos pueden ser Michael Fassbender, Tobey Maguire, Christoph Waltz o Greg Kinnear.


Mi película favorita de mi actriz favorita.


Y no podía faltar una de acción. ¿Y quién mejor que Uma Thurman en "Kill Bill vol. I" (Quentin Tarantino, 2003)? Quizá la mejor película de Thurman después de "Pulp Fiction" y "Gattaca". Es una de las venganzas más sangrientas que he visto. Tampoco se queda atrás su segunda parte, pero la primera me parece ligeramente mejor. No hay mucho que decir. Simplemente es verla y disfrutar con cada miembro cercenado por su katana acompañado con la impecable Banda Sonora que envuelve la película. ¡Pero es Tarantino! ¡El nombre lo dice todo!

Otras de mis actrices favoritas son Juliette Binoche, Naomi Watts, Michelle Pfeiffer, Emily Blunt, Cameron Diaz o Marion Cotillard. Y podría seguir.


Aunque podría nombrar más y más películas importantes para mí, vamos a dejarlo aquí. Quizá, más adelante sorprenda con una cuarta parte. ¡Todo se verá!

No hay comentarios:

Publicar un comentario